Mostrando las entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 17, 2009

¿Consola Apple en 2013?


Autor: Juan Martín Fecha: 17/07/2009

Diversos analistas especulan con la entrada de Apple en el sector de máquinas de videojuegostransformando el receptor digital multimedia Apple TV en un centro de entretenimiento e Internet. La compañía con sede en Cupertino aprovecharía el tirón actual del videojuego y su base de usuarios del iPod e iPhone que ya descargan y ejecutan juegos en estos dispositivos. La consola de videojuegos llegaría en tres años y competiría con las grandes del sector como PS3, Wii y la remozada 360 con Natal.

Según el analista de la consultora Wedbush Morgan, Michael Pachter, Apple comprueba la viabilidad de la futura consola analizando el comportamiento del iPod touch y del iPhone como máquinas portátiles de videojuegos. "Si pueden obtener un suficiente número de usuarios del iPod que descarguen juegos, es natural que, en última instancia, puedan convencer a un gran número de ellos para comprar videojuegos habilitados para Apple TV", indica.

Hablamos de un receptor digital multimedia que reproduce contenido desde la iTunes Store, YouTube, Flickr o de la biblioteca de iTunes del ordenador mediante la transmisión de estos datos por WiFi y su almacenamiento en un disco duro interno. Este Apple TV sería la base para la consola, suponemos potenciando su hardware especialmente en el apartado gráfico y completándolo con videojuegos para obtener una máquina completa de entretenimiento doméstico.

De momento, todo son especulaciones, aunque Yves Guillemot, el CEO de la compañía francesa Ubisoft, convertida en una de las desarrolladoras más potentes del mundo, también piensa en la entrada de Apple en el sector de máquinas de videojuegos de sobremesa. “Ya hay un nuevo competidor con el iPhone e iPod touch, y no creemos que Apple se pare ahí”, indicó Guillemot en una entrevista reciente, explicando que el Apple TV junto a otros dispositivos set-top-box similares podría convertirse en una nueva plataforma para consolas de videojuegos.

sábado, junio 13, 2009

Lego + famosas franquicias del entretenimiento = un fenómeno de los video juegos

Por ShigeruSan el 13 de Junio 2009 1:54 PM

lego_header.jpgPara nadie es un secreto que los videojuegos se están convirtiendo en unos de los más importantes aliados para varias industrias que han tenido duras época debido a la crisis económica o a la piratería. Los casos ya son abundantes: muchas bandas de rock se ven cada vez más beneficiadas por juegos como Rock Band y Guitar Hero; que han desatado toda una batalla por la que contenga le mejor catálogo y el mejor artista exclusivo. Es así como ya hay juegos Guitar Hero: Aerosmith, Guitar Hero: Metallica, Rock Band The Beatles; y agrupaciones como Green Day y Pearl Jam, ya anunciaron su aparición en esta clase de contenidos, además casa semana llegan paquetes de canciones de varios grupos, la semana pasado pudo ser AC/DC y la próxima será Guns N´Roses.

Las ventas como es de esperarse son multimillonarias. Tantas que los arrogantes de Metallica se rindieron ante esta nueva clase de vender su música y lanzaron su juego exclusivo.

El cine también ve en los videojuegos la mejor ganar lo que no ganaron en las taquillas. Sin embargo los fracasos de las adaptaciones han sido más que los buenos resultados.

Pero uno de los híbridos más famosos, que aunque se mueve lentamente ha lanzado títulos cinco estrellas, es la unión Lego (una de las marcas de juguetes más famosas del mundo) + entretenimiento (películas multi taquilleras e importantes bandas de música) y sus propias marcas. El resultado: un emporio dentro de la industria que cada vez coge más fuerza, y sus juegos así lo demuestran.

Los primeros videojuegos de Lego, llegaron entre 1997 y 1999, con títulos como Lego Island Lego Chess, Lego Creator, Lego Friends y Lego Loco, que únicamente contaron con versiones para PC.

En 1999 llegaría el primer juego de Lego a una consola de video juegos. Se trató de Lego Racers, que debutó en GameBoy Color, Nintendo 64, PlayStation 1 y de nuevo en PC.

Lego Racers fue el primer juego de Lego en ser multiplataforma.



Al parecer el experimento les gustó, y siguieron usando la marca Lego, para productos de video juegos. Es así como siguieron saliendo juegos multi plataforma no muy trascendentales como Legoland, Bionicle: Tales of Tohunga, Lego Island 2, Soccer Mania y Lego Knight´s Kingdom, entre otros.

Sin embargo sería el 2005, el año escogido por esta importante marca para sacar un importante hídrido, que de inmediato fue exitoso y hasta el día de hoy sigue causando conmoción entre los amantes de los video juegos.

Lego Star Wars: The Video Game, llegó a todas las consolas de nueva generación, PC e incluso Mac. Y demostró que la unión de dos marcas mundialmente conocidas es bastante luctrativo.

Unir las emocionantes historias de la famosa saga de George Lucas, Star Wars, al concepto que Lego implanta en el mundo de los juegos desde su creación en 1916, por el danés Ole Kirk Christiansen, un humilde carpintero que empezó creando muñecos de madera, marranitos alcancías, camiones y tarjetas; seguramente sería bien recibido por la industria del entretenimiento más importante de la actualidad. Y así fue, efectivamente.

Este juego se basaba en la línea de historia que se desarrollo en los episodios I, II y III de la saga de Lucas. De esta manera vimos desde la perspectiva Lego, la conversión del tierno Anakin Skywalker, al malvado Darth Vader, en las historias La Amenaza Fantasma, El Ataque de los Clones y La Vengaza del Sith.

Con Lego Star Wars: The Video Game, Lego se sumergió de lleno en la industria de los videojuegos.



Realmente las posibilidades que este juego brinda son casi ilimitadas gracias a los 56 personajes con los que se puede jugar; entre los que se encuentran obviamente los Caballeros Jedi, los Sith, y la raza del odiado Jar-Jar.

Un año después, la saga se completaría con el lanzamiento del juego Lego Star Wars: The Original Trilogy, que abarca los primeros tres episodios que salieron en cine hace casi tres décadas: Una Nueva Esperanza, El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi.

Con este título se vio de inmediato la ambiciosa industria que Lego quería montar entorno a los video juegos y películas consideradas de culto con taquillas multimillonarias.

También fue un juego multiplataforma, llevando incluso la historia por primera vez a las portátiles Nintendo DS y PSP.

Los personajes se mantuvieron por los 50, agregando a aquéllos que hacían aparición en estas tres películas como Han Solo, Luke Skywalker, la Princesa Leia, Chewbacca, Lando, R2D2, C3PO y los Ewoks, entre otros.

Para cerrar la lista de juegos de Star Wars, Lego lanzó en 2007, Lego Star Wars: The Complete Saga, que abarca los seis episodios de la serie. En esta versión los dueños de Xbox 360 y PS3 podía jugar en modo cooperativo a través de sus conexiones en Internet, los de Wii harían uso del Wiimote para mover el sable de los Jedi, y los de DS tendrían minijuegos que explotaban al máximo las bondades de la pantalla táctil.

Con Lego Star wars: The Complete Saga, se cerró el capítulo de esta famosa franquicia.



En 2008, un super héroe llegaría a la lista de juegos de Lego: Lego Batman: The Video Game, llegaría cargado de historias y villanos famosos de la tira cómica del Caballero de la Noche. Mejor no podía llegar el título, casi de la mano del estreno de Dark Knight en cine.

Se podría decir que es el mismo Lego: Star Wars, maquillado con el "look and feel" de Batman. Sin embargo la recreación de personajes e historias propios del cómic le imprimieron una buena imagen que lo pronto lo convirtieron en un juego vendedor y apreciado por los fanáticos del super héroe creado por Bob Kane en 1939.

Los vehículos también son parte importante en este juego, y nos permiten usar el Batimóvil, el Batibote y el Batiavión -espero se escriban así-, y algunos de los personajes para jugar incluyen a The Joker, Posion Ivy, Catwoman y obviamente a Batman y Robin.

El hombre Murciélago también tiene su "lego-juego".


Al mismo tiempo, llegaría a las vitrinas, otro juego de lego basado en otra película de culto: Lego Indiana Jones: The Original Adventures; que como su nombre lo indica encierra personajes e historias de las clásicas películas del arqueólogo Indy: Los Cazadores del Arca Perdida, El Templo de la Perdición y La Última Crusada.

Este título se mantiene fiel a sus antecesores de Star Wars y Batman, con un gameplay similar y una buena dosis de humor que se ha caracterizado en todos los títulos antiguos.

Para los fanáticos de este juego, este año podrán esperar Lego Indiana Jones 2: The Adventure Continues. Que incluye las primeras tres partes de la película además de Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull.

Lego también lleva las historias de Indy a las consolas, a su modo.


En el pasado E3 se anunciaron nuevos títulos de la franquicia Lego. Los amantes de los juegos musicales podrán esperar Lego Rock Band, y tal vez el más atractivo Lego Harry Potter Year 1-4, del cual no se conoce mucho.

Me imagino que el juego se centrará en las primeras ¿cuatro? del famoso mago. Disfrutemos el tráiler por ahora.

Hogwarts llega a Lego.


El mundo de Lego en los video juegos crece como la espuma con el paso de los años. Así es que no sería raro ver dentro de unos años Lego Lord of the Rings, Lego 007, Lego Superman o Lego Spiderman.

Lo que sí está claro que estos juegos son buenos, son para toda la familia, son graciosos, y el nivel de dificultad permite que se juegue hasta el final.

Definitivamente estos "híbridos" son una "gallina de los huevos de oro" que Lego ha sabido explotar, para beneficio propio y de nosotros los jugadores. Si no han jugado ninguno de estos títulos se están perdiendo de muy buenos momentos.

Eso es todo por ahora amigos (as).

Como siempre, quedo a la espera de sus comentarios.

Nos vemos en la próxima entrada, saludos.

Correo del blog: sensei.shigeru.san@gmail.com

Anteriores ediciones de 1UP!

1UP! en Facebook

Twitter: Shigeru_San

Wii sigue siendo líder del entretenimiento


wiiliderenentretenimientoTras varios meses y ya casi anualmente, se consolidan varios premios para la consola que ofrece el mejor entretenimiento, además de ser líder en 2009.

Wii sigue consolidandose en el primer puesto, entre precio y calidad, sigue siendo la mejor consola de este año y del anterior, del 2008.

PlayStation 3 le gana varios puestos a la consola de Microsoft, Xbox 360, además generando un buen éxito de ventas desde Marzo hasta principios de Junio.

Aunque la consola de Nintendo no sea la más potente, todo indica que no hace falta potencia para saber crear videojuegos con una jugabilidad absoluta.

Mientras, las grandes novedades presentadas por Sony y Microsoft en el E3 hace temblar los cimientos de Nintendo, aunque esta presentó varis títulos de sagas anteriores.

Además, ya muchos piensan que Nintendo deberá trabajar dentro de menos de un año para una consola mucho más potente que la actual y incluyendo una unidad óptica Blu-Ray.

Ni Microsoft, ni tampoco Sony parecen desbancar a la consola con más tiempo en el mercado y llena de éxito entre 2007 y 2009.

sábado, febrero 07, 2009

Olvídate del videoclub

Estos entrañables locales tienen sus días contados. Descubre cómo y dónde alquilar cine en Internet 

06.02.09 - 
Hay rituales domésticos que están condenados a desaparecer. Uno de ellos es ése que nos hace peregrinar los domingos al videoclub, dejarnos una pasta gansa en patatas fritas y acabar cogiendo una película mala de solemnidad porque la que queríamos lleva dos semanas alquilada. Los tiempos cambian y, si la industria discográfica fue la primera en ser reemplazada por las descargas (legales o alegales) de música en Internet, el mercado del alquiler de cine en DVD lleva todo el camino de ser la siguiente víctima. Lo sabe muy bien la primera cadena de videoclubes estadounidense, Blockbuster, que ha anunciado una asociación con Sonic Solutions -propietaria de la web Cinemanow- para ofrecer acceso instantáneo a una biblioteca 'online' de 10.000 películas para dispositivos portátiles.
EL FUTURO
Si los videoclubes cierran, ¿dónde alquilaremos películas? La respuesta es Internet. Desde hace años, todos y cada uno de los dispositivos domésticos que rodean al televisor incorporan conexión a la red. Las consolas de última generación ya se conectan sin problemas. Los reproductores de DVD están siendo sustituidos por ordenadores de salón o discos duros multimedia que, solos o a través de un PC, hunden sus raíces en la red. Unas y otras marcas prueban suerte con sistemas de IPTV (televisión por Internet) con los que conquistar el corazón de los consumidores y Youtube cada vez gana más terreno comenzando con las pruebas de vídeo en alta definición. En medio de todo este desbarajuste, la TDT se prepara para que, cuando se produzca el apagón digital en 2010, podamos tener acceso a todo tipo de contenidos de pago por visión.
CONECTAR EL PC A LA TELE
Este proceso, que antes era bastante complejo, se ha simplificado con las televisiones de LCD y plasma, que funcionan como monitores. Una vez conectados ambos dispositivos, el origen de las películas es muy variado. Existen páginas de descarga legal de cine, pero pocas (cine.com) se han trasladado todavía al mercado español. Aún habrá de pasar tiempo antes de que servicios como Netflix o Cinemanow lleguen a nuestro país. Con este panorama no es de extrañar que muchos usuarios opten por páginas como cinetube.es o cinegratis.net. Estas y otras web ofrecen películas en formato streaming y separadas en fragmentos.
Por otra parte la calidad de imagen y sonido de estos vídeos no suele ser ninguna maravilla. El último recurso son los sitios web de descarga y las redes P2P, cuyo uso tantos quebraderos de cabeza dan a las entidades de gestión de derechos de autor.
MULTIMEDIA ONLINE
Bajo este epígrafe se incluyen los dispositivos de televisión por Internet, como AppleTV, TiVo y algunos discos duros con capacidad para conectarse mediante Wifi. Además de servir como almacén para las copias de seguridad de nuestras películas, estos dispositivos son capaces de conectarse a servicios de alquiler de películas o canales de TV online como Zattoo.com o el propio Youtube. De nuevo, el principal problema aquí es encontrar proveedores legales de películas en castellano. A su favor, los discos duros multimedia y los conectores IPTV no necesitan de un ordenador. Basta con una conexión Wifi o mediante cable Ethernet.
CINE EN LA CONSOLA
Otra opción para ver películas en castellano es conectar la consola a Internet. Xbox 360 ofrece la posibilidad de alquilar en Streaming, en su última actualización de la plataforma Xbox Live. Curiosamente, el servicio se vale de Netflix, así que no sería de extrañar que esta web incluya pronto cine en el mercado español. Wii también está poniendo en marcha su propio sistema de visionado de vídeo y PS3 no tardará mucho en aprovechar su recientemente inaugurada plataforma online.

martes, mayo 29, 2007

Los videojuegos seráncontrolados por la mente


A final de año llegará al mercado una próxima generación de videojuegos con una importante novedad: estar manejados directamente por las ondas cerebrales de los jugadores.
En la pasada Game Developers Conference 2007, celebrada en marzo en San Francisco, la compañía Neurosky demostró la eficacia de un dispositivo con el que un individuo, disfrazado del personaje de La Guerra de las Galaxias, Darth Vader, encendía y apagaba una espada láser como la de las películas de George Lucas, sin apretar un solo botón, sólo con su pensamiento.


La proeza se realizó gracias a un conjunto de sensores que captan las diversas emisiones de las ondas del cerebro humano y también gracias a un programa informático que las traduce en acción. El sistema muy pronto permitirá convertir dichas ondas en movimientos de imágenes de objetos en la pantalla con la focalización del pensamiento en ellos y apuntando con un ratón en dicha pantalla.



Y no sólo eso, sus creadores aspiran a que el pensamiento llegue incluso a “ordenar” a los reproductores de música MP3 a que sintonicen una música concreta en función del estado de ánimo de sus usuarios.


Fuente: Tendencias 21


lunes, mayo 21, 2007

Audition: Juego multiplayer acusado de empujar a niñas a la prostitución




Así como Second Life se probó un terreno fértil para los pedófilos, MySpace se confirmó lleno de predadores sexuales y hay jugadoras dispuestas a hacer lo que sea por monedas de oro virtuales en World of Warcraft, el juego coreano Audition es acusado de empujar a menores de edad a la prostitución.

Lo reporta Kotaku: El juego coreano Audition puede resultar inocuo a primera vista, pero está demostrando ser un criadero de pedófilos.

Audition es un juego masivo multijugador en línea, al estilo Dance Dance Revolution. La premisa es simple: los miembros forman grupos de bailarines que compiten entre sí por el mayor puntaje.

Los pedófilos, esa peste que pulula en los rincones oscuros de la Web, han encontrado una manera de aprovecharse del fanatismo que genera este título. Como Audition recomienda a los miembros encontrar un compañero de baile ideal, muchos predadores sexuales usan avatares y aprenden a jugar para luego aprovecharse sexualmente de sus pequeñas compañeras.

Audition MMO es gratuito, pero se requiere dinero para comprar ropa, accesorios y nuevos movimientos. Las pequeñas, desesperadas por comprarse lo último de lo último, son presa fácil ante la propuesta de intercambiar sexo por dinero.

¿Nuestra opinión? Es injusto caratular un juego, una comunidad o un mundo virtual de incitar (o facilitar) los encuentos sexuales entre pedófilos y menores. La virtualidad exacerba los peligros del mundo real, peligros que los niños deberían conocer para precaverse. Y esa es función de la familia. En todo caso, los padres deberían involucrarse más en los pasatiempos de sus hijos, hablarle sobre los peligros de la virtualidad y aconsejarlos en sus problemas.

Entre todos podemos hacer una Web más segura.