Mostrando las entradas con la etiqueta media ecology. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta media ecology. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 20, 2007

Podcast sobre cognición, aprendizaje y alfabetización en mundos virtuales


En esta ocasión les presento un podcast publicado en el portal: Educause connect: transforming education through information technologies

El podcast corresponde a la presentación: Cognition, learning, and literacy in virtual worlds impartida por Constance Steinkuehler, académica de la Universidad de Wisconsin-Madison. En él habla sobre videojuegos, mundos virtuales, resolución de problemas a través de trabajo colaborativo, alfabetización hipermedial...

El audio corresponde a una serie de sesiones realizadas en el Immersive Learning Environments: New paths to interaction and Engage, EDUCAUSE learning Initiatives, 2007 que se celebró en el Institute for Educational Innovation en Raleigh en Carolina del Norte

Para escuchar el podcas sólo dar click en:
http://connect.educause.edu/files/ELI_ConstanceSteinkuehler.MP3


Attachments






Title ( file name )Size
ELI_ConstanceSteinkuehler.MP334.29 MB

lunes, mayo 21, 2007

Las Tic generan el 2% de las emisiones de CO2


La consultora Gartner asegura que la industria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) genera el 2% de las emisiones globales de CO2.

Según Jonathan Koomey, profesor de la Universidad de Stanford y científico del laboratorio America’s Lauwrence Berkeley, la energía consumida en el funcionamiento de millones de servidores en el mundo, junto a la energía utilizada para refrigerarlos, absorbieron en el 2005 la potencia generada por 14 plantas eléctricas de 1.000 MW.

Algunas medidas propuestas por Gartner para reducir este consumo energético consisten en desarrollar impresoras y servidores de bajo consumo, apagar los equipos mientras no son utilizados y alargar la vida útil de los mismos.